![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCZhRbuMzkZ4jK5dWvYbDycOuoka0_4xyo-O_4PNc6buHLOMny5V36bo5uN0XmbOWZrIrJ0u1J7mWnj2g1p-bxjPwJ1i7zA20Ec7nwbC2YbU9l-4jkARLCn6mQ0t5TKj_Prc3tJaF7xDgC/s320/gradas+Movido+-+Acceso+directo.jpg)
Clonación de la chica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgudwOIPwJNQ10E5usNqtr6P2gRocoSr6s7syB2hYN6WJHTWda24wiZneDjpN9eRpaX2XaO5TM5H6Dn6xJlALHSlD3Wakrhyphenhyphen3smzKFAoaCj6QNE0yxMY7dDIdFN0bYthr651zFcce8OUfqF/s320/Gradas+Nadie.jpg)
Clonación de la grada
Hoy hemos visto como se clonan imágenes con el tampón de clonar. Simplemente elegimos el tampón, y con el alt apretado seleccionamos la imagen original que queremos clonar (mejor si pinchamos sobre una esquina, para tener una referencia espacial). Con esta herramienta, como vemos, podemos hacer autenticas virguerías.
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario