30 de junio de 2011

Punto de fuga, clonación en perspectiva


A la derecha tenemos la imagen original, a la izquierda tenemos el resultado final. Para ello se ha utilizado el punto de fuga para alargar la imagen. Para ello una vez dentro de punto de fuga, usamos el tampón de clonar. Pulsamos Alt desde el sitio donde queramos empezar a clonar y listo. Luego hemos recortado la torre y le hemos cambiado el fondo, retocando y arreglando la parte de los arboles con el borrador de fondos. Luego hemos metido la cara de Megan Fox dentro de la torre usando también los puntos de fuga. Para arreglar los bordes de la foto insertada, hemos usado diferentes degradados en una mascara de capa.

Saludos.

Otro ejercicio de Punto de fuga


Aquí tenemos otro ejemplo de trabajo con punto de fuga. Realizado exactamente igual que el anterior. Realmente es una caja, que hemos convertido en Xbox 360.

Saludos


trabajo con punto de fuga: Cajas

Hola! aquí tenemos un trabajo realizado con punto de fuga. Sobre una caja normal, hemos aplicado diferentes puntos de fuga, para tener perspectivas (filtro/puntos de fuga). Luego hemos metido diferentes imágenes en esos puntos de fuga y listo. Algo interesante es que las lineas que delimitan los bordes de la caja, se pueden hacer con el pincel de una manera muy fácil. Cojes el pincel eliges un punto de inicio y con el shift apretado seleccionar el punto final.

Saludos!

28 de junio de 2011

Punto de Fuga




Esta es la imagen original de los edificios. Con ellos practicaremos el Punto de fuga. Es importante es crear el punto de fuga en una capa nueva, una vez en el punto de fuga, colocamos los puntos de rejilla e insertamos la imagen que queramos (esta imagen se copiara DENTRO de la opcion de punto de fuga) Una vez tengamos nuestra imagen en la orientacion adecuada cubriendo el frente, probamos los modos (luz fuerte, suave, superponer) y arreglamos la imagen borrando y clonando las partes que hagan falta. El resultado final, el siguiente:




Saludos!

27 de junio de 2011

Arreglo de imágenes estropeadas:



Hola a tod@s! Hoy veremos como retocar fotos maltratadas por el tiempo. Para ello utilizaremos, pincel corrector, herramienta de clonar, herramienta de parche...luego podemos tocar los niveles y curvas para darle mas intensidad a blancos, negros o grises...se podría mejorar mucho mas, pero ya para ello se necesita una mínima remuneracion :P

26 de junio de 2011

Practicando un poco...






Hola a tod@s! jejeje Domingo. Aburrimiento. Practicar ... Coleccion: Refresco Camaleon

Saludos

23 de junio de 2011

Mascaras de capa



Aquí tenemos otro ejemplo de como mezclar varias imágenes con las mascaras de capa. En este caso tenemos un centauro (hombre + caballo) se le han añadido un escudo y una lanza, simplemente poniendo capas.

Mezcla de Imagenes


Aquí tenemos un mix de animales realizado con photoshop. Tenemos un colibrí con cabeza de águila. Esto se ha conseguido mediante las mascaras de capa y para ello tendríamos que coger las dos imágenes y a una de ellas ponerle una mascara de capa. Luego cogemos la herramienta de degradado y hacemos clic en la parte que queramos que se vaya difuminando, para acoplar las imágenes. Una vez tenemos esto arreglamos la imagen como se pueda, mediante clonación, superposición de color, herramienta de parche...

21 de junio de 2011

Otro ejemplo de incrustado



Aquí tenemos otro ejemplo. El avión tiene incrustada la imagen de coca cola en su interior ademas de un tatoo...Los pasos a seguir serian los mismos que en el elefante. Saludosss

Incrustar imagen en fondo irregular




Hola a todos, hoy vamos a aprender a Incrustar Imágenes en fondos irregulares. Para ello cogemos una imagen, recortamos la parte de la imagen en la cual queremos incrustar otra, (en este caso, recortamos el elefante). Luego cogemos la imagen que queremos incrustar y la ponemos en la composicion. Una vez dentro, cojemos la capa y la incrustamos (apretar el alt entre capas) y ya esta. Luego cambiamos el modo de capa (superponer, luz fuerte...etc) y bajamos la opacidad. Podemos terminar la imagen borrando algunas partes para darle mas realismo. Saludos!!!

Abrir la imagen seleccionada.

Abrir los canales

Abrir un nuevo canal y pegar la imagen (canal Alfa)

Selecciona a groso modo el contorno de la imagen

Una vez seleccionado, rellenamos de negro.

Deseleccionamos y vamos a Imagen\ajustes\niveles y balanceamos negros y blancos para que coja el pelo que no hemos seleccionado

Una vez balanceados, cargamos el canal como selección, deseleccionamos el canal alfa y seleccionamos el RGB.

Suprimimos el fondo y ya tenemos la imagen lista.

20 de junio de 2011

Trabajo con Resplandores


Trabajo realizado con resplandor interior y exterior. Para ello copiamos la imagen recortada del coche y es sobre esta capa recortada donde se le aplican los efectos de resplandor. Los logos simplemente están rodeados de un circulo que recorta la capa que tiene arriba y tiene una desviación de 20 para darle el efecto como si estuviera difuminado. Saludos!!!

Trabajo con filtros 2




Otro ejemplo de lo que se puede hacer en photoshop, partiendo de 0. Se ha creado el espacio, las estrellas y el planeta siguiendo un poco el patrón aprendido mientras se realizaba el anterior trabajo del espacio. Luego se han recortado las naves y la estrella de la muerte para realizar la composición. Saludos a tod@s.

17 de junio de 2011

Trabajo con filtros


Esta imagen se ha realizado desde cero. Primero creamos un fondo negro. Luego creamos una capa trasparente y realizamos Filtro\Interpretar\Nubes. A estas nubes le damos efectos como son Superposición de degradados. También aplicamos efectos de destellos. Para las estrellas podemos aplicar ruido sobre un fondo negro, y luego podemos ajustar niveles. Para crear mas estrellas podemos crear otra capa transparente y luego con un pincel blanco ir poniendo las estrellas, aplicamos a esos puntos un resplandor interior o exterior. Luego puse el planeta que también hice aparte y ya tenemos el rollo.

Saludos

16 de junio de 2011

Herramienta de "Puppet Warp"




Esta herramienta es muy útil. Sirve para colocar en una malla diferentes puntos para mover a nuestro antojo las imágenes, por ejemplo, podemos mover solo el brazo de una persona que tengamos en una imagen. Para ello solo tenemos que ir a Edición\ Puppet Warp. Una vez salga la rejilla, debemos marcar varios puntos para que la imagen entera no se mueva. Es difícil de explicar pero muy sencillo de realizar. Aqui tenemos un ejemplo realizado con la Torre Eiffel.

Saludos
ORIGINAL

RESULTADO FINAL



Aqui podemos ver el uso de la herramienta de rellenar por contenido (solo CS5). Una herramienta útil para hacer retoques digitales quitando de la escena lo que no nos interesa. Muy util para hacer desaparecer carreteras de bosques y desiertos por ejemplo. Saludos!!

15 de junio de 2011

Herramientas de Lazo


Hola! hoy hemos recortado una imagen con las herramientas de lazo. En concreto se ha utilizado el lazo magnético sobre el contorno del caballo, dejando a groso modo el pelo. Luego, para los bordes sobre todo de pelos, se usaría "perfeccionar bordes", para ir cogiendo poco a poco todo el pelo suelto. Una vez terminado invertimos la seleccion y le quitamos el fondo que trae la imagen. Luego se le añade otro fondo y listo :D

Saludos

14 de junio de 2011





Hola a tod@s de nuevo! En esta ocasión estamos trabajando con diferentes Filtros. En concreto para estas imágenes hemos realizado el arco iris utilizando primero un degradado con colores del arco iris y luego aplicándole varios filtros. El primero es: Filtro\Distorsionar\Coordenadas polares. Una vez tenemos realizada la curva del arco iris, habría que aplicar: Filtro\Desenfoque\Desenfoque Gausiano. Para finalizar bajamos la opacidad de la capa, para dar mas efecto de transparencia y ademas lo ponemos en modo TRAMA, para que se confunda con el fondo, cogiendo las mismas texturas que tiene. Con todo eso ya tenemos la imagen lista.

Saludos !

Otro ejemplo de trabajo con superposición de capas. Saludos!

13 de junio de 2011



Hola a tod@s again. Aqui tenemos una composicion en la que se ha practicado, la creación de grupos, la combinación entre capas, la superposición de capas, herramientas de borrado, de degradado y de recorte. Ademas, en el fondo se han utilizado pinceles de humo.Espero que les guste!! :D

Saludos

Trabajo con Capas




Hola a tod@s! Hoy tenemos una composición realizada con varias capas. Para que una capa aparezca delante de otra simplemente hay que poner la capa por encima. Luego cogemos el dibujo que queremos poner detrás y le damos transparencia para asi borrar las partes que queremos que queden superpuestas o por detrás.

Saludos

10 de junio de 2011

Logo propio para los trabajos


Una tarde aburrida... así que para remediarlo me he puesto a dibujar logos. Este es el primero de una colección que iré sacando poco a poco. He creado el fondo a partir de varias capas de círculos, luego las he combinado. He duplicado la capa de combinados y la he cambiado de tamaño, para hacer el efecto de borde. Una vez tenia la imagen, he puesto el texto modificando su forma con la herramienta de deformar texto, de varias maneras.

Una vez realizado todo el proceso, he querido convertirlo en un pincel, por lo que he dejado la silueta y las letras con transparencia de fondo y la he convertido en pincel, con la herramienta de: Edicion: definir valor de pincel (recuerden guardar los pinceles creados).

Saludos

Resumen, degradados, capas, pinceles, borrador...





A partir de la imagen original del Bugs Bunny, se ha realizado la del coyote, creando degradados circulares concentricos, y añadiéndoles diferentes capas (Coyote, letras y logo).Tambien tenemos la misma imagen, pero sustituyendo al Coyote por Marvin el Marciano. Espero que os guste :D






Saludos!!!





Otro ejemplo del uso de la herramienta del borrador de fondos. Los pasos realizados son los mismos que en las entradas anteriores.

Saludos

9 de junio de 2011

Mas ejemplos realizados con el borrador de fondos...


Vemos en la imagen por un lado el boceto de un motorista Globin. A su derecha el resultado final tras utilizar el borrador de fondo y agregarle otro fondo degradado. Hay que recordar que el borrador de fondo tiene varias opciones. En este caso hemos usado en la opción de muestras: Muestras de fondo, protegiendo el color negro para borrar lo demás.

Saludos!

Otro ejercicio con Borradores: El Indio




Aquí tenemos otro ejemplo del uso del borrador de fondos. Para ello simplemente hemos cogido la imagen que ya teníamos del indio, le hemos quitado el fondo con el borrador y le hemos puesto de fondo una imagen del cañón del colorado.

Saludos!



Borradores de fondos



Aquí tenemos un ejemplo de lo que se puede hacer con los borradores. A la imagen original del estadio se le ha borrado el fondo, para hacerlo trasparente. Para ello se ha utilizado la herramienta de borrador de fondo, respetando los colores negros en este caso. Luego se han cogido los escudos, se les ha borrado también el fondo y se han incluido en la composición. Por ultimo al fondo de "Champions" se le ha cambiado el color de fondo de azul a verde.

Saludos!

8 de junio de 2011

Clonación, otro ejemplo



Aquí tenemos otro ejemplo de lo que se puede hacer con la herramienta de clonar. Solo hay que pinchar con Alt Izq. en la imagen original, y luego pintar en cualquier parte...sencillo y eficaz, pero difícil de dominar, como todo el photoshop en general.

Saludos!!

Herramienta de Clonar

Clonación de la chica

Clonación de la grada

Original


Hoy hemos visto como se clonan imágenes con el tampón de clonar. Simplemente elegimos el tampón, y con el alt apretado seleccionamos la imagen original que queremos clonar (mejor si pinchamos sobre una esquina, para tener una referencia espacial). Con esta herramienta, como vemos, podemos hacer autenticas virguerías.

Saludos

7 de junio de 2011

Herramientas de Reemplazo de Color

Hola!! En la imagen podemos ver como a partir de una foto con un color determinado, podemos cambiarle el color. Para ello usaremos :

Imagen\ Ajustes\ Reemplazo de Color

Saludos!!

6 de junio de 2011

El Pincel 3: Sustitución del color

El Indio: Aquí vemos como se puede colorear un boceto usando los pinceles de photoshop, mas concretamente el pincel de sustitución del color. En este caso se han usado diferentes ajuste de imagen como: equilibrio de color, curvas,tono y saturación....
A la izquierda el original y a la derecha (obviamente) el resultado final.

Saludos!!

Pinceles 2 Creacion de Pinceles Propios


Hola! Aqui tenemos una pequeña muestra de pinceles creados. Recordad que para crearlos solo hay que:

Recortar la imagen deseada y con ella seleccionada----> Edicion\ Defininir valor de Pincel

Facil y muy util...

5 de junio de 2011

Pinceles 1


Un ejercicio facil de como trabajar con pinceles en photoshop.
Un fondo de pantalla en 1024 x 720 y 2 capas.

1 de junio de 2011

Empieza el Curso

Bueno pues esta es la primera entrada del blog! Hoy dia uno de junio ha dado comienzo el curso de retoque digital. Espero que cumpla con mis espectativas :D