6 de agosto de 2011

Revista de cine grupal

La tierra





Este es un trabajo todavía por terminar que he estado haciendo durante el curso. Esta basado en un tutorial de photoshop que hay en la red. La verdad es que el tutorial es muy exigente, y esta captura estaría a un 60% del trabajo final. Aun así, creo que no va nada mal :D SALUDOS!

29 de julio de 2011



Una de mis mejores fotos, con unos ligeros retoques, y luego la misma imagen pero con un filtro artistico....Saludos!!!

Jamie Becks GIF de nueva generacion

http://www.amusingplanet.com/2011/04/jamie-becks-animated-gif-photography.html

Aquí podéis ver el trabajo espectacular de Jamie Beck en colaboración con Kevin Burg. Esta mañana estuvimos hablando de como realizar el efecto y he encontrado esto: "La técnica suele ser un montaje por cuadros de una seguidilla de fotografías que se toman consecutivamente para después sobreponerlas (post-producirlas) y dar un movimiento único humano (como cerrar los ojos) que somete a una abstracción del resto".

Se salen!!!

Zombie Poping!


Bueno, esta va dedicada a Pepiño!!! jajaja se podria mejorar pero bueno ...algo es algo :P
Abrazos!!!!!

De otoño a Primavera






Hola, hoy traemos un ejercicio de como convertir una foto de otoño a primavera, usando simplemente mascaras y retocando canales. No lo explicare mucho, ya que voy a poner el link al tutorial que esta muy bien explicado. Saludos!


28 de julio de 2011

Trabajo Movil en 3D







Hola, les presento el Warkfone, jejejeje. Este móvil se ha realizado desde 0. Para ello se han utilizado múltiples herramientas, para construir el móvil. Una vez tenemos la imagen terminada, es decir lo que serian los cuadrados y el interior que forma el movil, le damos a la opción de repujado (3D) añadimos sombras, los efectos de luces y su posición en 3D. Acabamos la composición añadiéndole texto y el icono de apple en 3d. Espero que les guste!! Saludos

25 de julio de 2011

Trazados "luces de Neon"


Este trabajo esta realizado con trazados. Para ello elegimos la herramienta de trazo y vamos haciendo una linea recta en el medio, en la cual tenemos varios nodos. Luego cambiaos a la herramienta de añadir punto de ancla y pinchamos justo en medio de los diferentes nodos del trazado que tenemos. Modificamos arrastrando de esos nuevos puntos de anclas para hacer las curvas.Contorneamos el trazado (click derecho en el trazado) y le añadimos efectos de resplandor exterior e interior y ya tenemos una de las "luces de neón". Para hacer la segunda linea, simplemente cogemos el trazado ya realizado y lo modificamos, lo contorneamos con un pincel mas fino, y listo. SALUDOS!!!!

Dejo el link del tutorial : http://www.youtube.com/watch?v=TX6brVxcZeM

22 de julio de 2011

Pinguino con Pluma



Hola hoy hemos aprendido a usar la herramienta de pluma. Lo mas importante es saber como mover y retocar los anclajes para conseguir las curvas deseadas, para ello debemos usar CONTROL, ALT y Mayus...

"Skays" Vectoriales


Estas tablas han sido realizadas y diseñadas por mi. El único elemento que no es original es el eje de la tabla, que es bastante complicado. Espero que les gusten!! :D Saludos

20 de julio de 2011

Efecto Zombie


Hola a tod@s! Para realizar un efecto de zombie como el que vemos debemos usar herramientas como la esponja para quitarle color a la imagen. Luego pintamos los ojos de negro (en capas diferentes OFC). También se le han incorporado otras imágenes que se han adaptado a la original con mascaras de degradado. También se le ha aplicado una textura de hierro oxidado para conseguir el efecto de descomposición de la cara. Hay que trabajar también en las capas con las opacidades y también con los niveles/ curvas...etc. Saludos!


En esta pagina pueden encontrar recursos y tutoriales para retocar fotos con efectos de terror:

Efectos de luz II


Este ejercicio se ha realizado igual que el anterior, pero sin tocar los canales, ya que ese paso lo hicimos antes, para poder seleccionar los blancos de la imagen. Ahora simplemente hemos creado una capa en la que le hemos colocado dos cuadrados blancos en las ventanas. A esos cuadrados se le han borrado partes, para que no quedara un efecto de luz "solido". Luego aplicamos el filtro de desnfoque radial. Con transformación libre ajustamos el tamaño y la dirección. Por ultimo para paliar un poco el efecto de luz en la habitación, se le ha aplicado una mascara de degradado . Saludos!!

Efectos de luz



Para sacar los efectos de luz necesitariamos tener en las zonas blancas, algun color. Para ello entramos en canales y duplicamos la capa azul, luego aumentamos los negros para poder seleccionar los blancos. Una vez tenemos la zona seleccionada, rellenamos la zona en una nueva capa de blanco. Luego Aplicamos un filtro de desenfoque radial. Aplicamos resplandor exterior y aplicamos un poco de opacidad. Para los reflejos simplemente, copiamos la capa de blancos y la ponemos en el suelo con un poco de perspectiva, añadimos el modo que mejor le vaya y ya tenemos la imagen completa.


Chica Retocada con herramienta de Licuar II


En esta ocasión también hemos usado el filtro de licuar, pero como vemos, la zona de trabajo (cintura y caderas) en esta ocasión es mas complicada que en el anterior trabajo, ya que tenemos el brazo de la modelo de por medio. Entre las herramientas de licuar, tenemos una mascara que protege la zona elegida para que no se vea afectada por las demás herramientas. Protegemos el brazo con una mascara y trabajamos normalmente. Saludos!!!

19 de julio de 2011

Chica Retocada con herramienta de Licuar I


Hola! El ejercicio de hoy se ha realizado con las herramientas del filtro de licuar. Como veremos mas adelante, este trabajo es sencillo ya que no hay que proteger nada de la zona donde vamos a trabajar. Saludos!

14 de julio de 2011

Animaciones



Aquí os dejo algunos vídeos con algunos de los trabajos del curso. Están realizados íntegramente con Photoshop.





Tatuajes



Dos imágenes de tatuajes realizados de distinta manera usando Mapas de desplazamiento previamente creados:

A) Recortando la parte de la imagen donde queremos poner el tatoo, aplicamos un desenfoque gausiano y guardamos para aplicar como mapa de desplazamiento.

B) Creando con el pincel un mapa de desplazamiento en la zona donde queramos aplicar el tatoo.

Saludos

Gotas de Agua





Hola! hoy hemos realizado un trabajo en el que simulamos el efecto de gotas sobre una superficie, en este caso una manzana. Saludos. Abajo tenemos cuales son los pasos a seguir para conseguir el efecto.

12 de julio de 2011

Banderas



Hola, hoy el trabajo ha sido con banderas. Para realizar nuestra bandera, simplemente tenemos que coger una imagen que queramos convertir en una bandera (importante que la imagen sea mas pequeña que el lienzo). Luego creamos una nueva capa, y realizamos lineas curvas (estas serán las ondulaciones) en negro. Pintamos los huecos entre lineas de blanco y le aplicamos un filtro de desenfoque gausiano. Duplicamos capa y le damos a nueva (para que lo ponga en otro trabajo) y guardamos esas ondulaciones con archivo de photoshop. Volvemos a la imagen anterior y sobre el dibujo aplicamos un filtro de distorsionar\ desplazar. Cuando nos pregunte que archivo queremos aplicar seleccionamos el anteriormente guardado. Recordar que todavía tenemos estas ondulaciones en el mismo trabajo, le ponemos un modo superponer y lo aplicamos con la imagen con el alt.

8 de julio de 2011

Reflejos: Rinoceronte



Aqui tenemos un trabajo con reflejos. Primero necesitamos las imagenes: Alguna con agua, otra con campo, y otra de un animal. Convertimos todas las fotos a blancos y negros aplicando un ajuste de imagen en blanco y negro. Luego hacemos un degradado entre las capas de campo y agua, para cojer solo una parte de cada una (recordar que esto se hace aplicando una mascara de capa..). Ponemos el rinoceronte y duplicamos la capa. Esta capa la volteamos y trabajamos un poco con ella (opacidad, degradado, transformación) hasta conseguir una posicion creible del reflejo. Añadimos opacidad al reflejo y luego lo movemos un poco con la herramienta de dedo. Ajustamos el brillo tanto de las capas (para hacer esto con cada capa, recordar aplicar el efecto a la capa mediante el alt y clic entre capas) como de la imagen conjunta, y al final particularmente le añadi un ajuste de filtro de fotografia (frio). Un saludoooooooo

Pulpo en hielo






Hola! Hoy tenemos un sencillo ejercicio en el que metemos un pulpo en hielo. Para ello cojemos una imagen de un hielo, la duplicamos y "limpiamos" una de ellas de su fondo. Luego cogemos un pulpo (o lo que sea) y hacemos lo mismo, despojarle del fondo. Creamos una nueva capa, y aplicamos filtro punto de fuga y metemos el pulpo dentro. Para darle el toque final que le da el efecto interesante a la capa donde tenemos el pulpo en el punto de fuga, le aplicamos un estilo de capa. En esta ocasion utilizaremos el estilo de capa subyacente (barrita ultima de abajo en las opciones) apretamos el ALT y separamos el triangulito de la derecha en 2 triángulos y ajustamos. Con ello sacamos algun blanco que dará mas sensación de congelación.



7 de julio de 2011

Ejercicio de Revista










Hola! estos días hemos estado trabajando en la recreación de una revista (la de arriba es la original y la de abajo el trabajo final). La verdad es que es un trabajo muy laborioso, si se intenta reproducir casi exactamente, pero merece la pena ya que se practica el trabajo con capas, carpetas, mascaras, letras, perspectiva y un largo etcétera. Lo que mas trabajo ha dado es buscar las imágenes exactamente iguales. Estas imágenes no se pueden encontrar de facilmente en internet por lo que se ha tenido que hacer algunas "virguerias" para reproducir fielmente el trabajo (esto ha provocado los pequeños fallos en el color sobre todo del superhéroe del centro). Por otro lado, el tipo de letra no es exactamente el mismo, pero es la que he encontrado que mas se parecía. Saludosssssssssss!!



4 de julio de 2011

Coordenadas Polares




Las coordenadas polares sirven para que una imagen recta acabe de forma circular. Para ello cojer la imagen y ponerla en un rectángulo, luego invertimos la posición de las imágenes (que queden boca a bajo) y luego ya aplicar el filtro de Coordenadas Polares. En este caso, cogemos los marcianitos, los recortamos del fondo, luego lo ponemos en un fondo alargado y duplicamos varias veces. Luego invertimos y aplicamos las coordenadas polares para que los marcianos salgan de manera circular. Luego completamos la composición con otras imágenes. SALUDOSSSSS!!!

1 de julio de 2011

Crear un ajedrez con mascaras y pegarlo en caja con punto de fuga.


Hola! Hemos realizado primero el ajedrez partiendo de 0. Se ha realizado con mascaras de capa y herramientas como la cuadricula , el ajuste a cuadricula en la herramienta de seleccionar etc. La verdad es que es un poco lioso para explicarlo, y siendo mas sincero aun NO ME APETECE HACERLO! jajajajaja. Solo diré que una vez realizado el ajedrez, y rellenarlo con motivos de mármol negro y blanco, se ha cogido esa imagen y se ha metido en una caja con la herramienta de punto de fuga. Se ha terminado la composición con unas cuantas piezas...
Saludos!!!

Marco para Foto con mascara rápida:



Aquí tenemos un marco realizado con mascara rápida. La verdad es que el tema de las mascaras es un tema algo complicado de explicar y visualizar...
Lo primero seria realizar una selección de toda la imagen y utilizando la opción de selección"restar de selección" hacemos otra selección dentro de la selección que teníamos, quedando una especie de marco con lineas discontinuas. Luego pulsamos en mascara y picamos dos veces para sacar sus opciones y elegimos áreas seleccionadas. Añadimos Filtros (distorsionar...etc) y una vez tengamos elegido el filtro, simplemente picamos otra vez en mascara (se supone que al hacer esto se queda todo el marco seleccionado). Ahora simplemente o trabajamos en la foto o creamos otra capa donde cambiarle el color, o el motivo de nuestro marco. Saludos!


30 de junio de 2011

Punto de fuga, clonación en perspectiva


A la derecha tenemos la imagen original, a la izquierda tenemos el resultado final. Para ello se ha utilizado el punto de fuga para alargar la imagen. Para ello una vez dentro de punto de fuga, usamos el tampón de clonar. Pulsamos Alt desde el sitio donde queramos empezar a clonar y listo. Luego hemos recortado la torre y le hemos cambiado el fondo, retocando y arreglando la parte de los arboles con el borrador de fondos. Luego hemos metido la cara de Megan Fox dentro de la torre usando también los puntos de fuga. Para arreglar los bordes de la foto insertada, hemos usado diferentes degradados en una mascara de capa.

Saludos.

Otro ejercicio de Punto de fuga


Aquí tenemos otro ejemplo de trabajo con punto de fuga. Realizado exactamente igual que el anterior. Realmente es una caja, que hemos convertido en Xbox 360.

Saludos


trabajo con punto de fuga: Cajas

Hola! aquí tenemos un trabajo realizado con punto de fuga. Sobre una caja normal, hemos aplicado diferentes puntos de fuga, para tener perspectivas (filtro/puntos de fuga). Luego hemos metido diferentes imágenes en esos puntos de fuga y listo. Algo interesante es que las lineas que delimitan los bordes de la caja, se pueden hacer con el pincel de una manera muy fácil. Cojes el pincel eliges un punto de inicio y con el shift apretado seleccionar el punto final.

Saludos!

28 de junio de 2011

Punto de Fuga




Esta es la imagen original de los edificios. Con ellos practicaremos el Punto de fuga. Es importante es crear el punto de fuga en una capa nueva, una vez en el punto de fuga, colocamos los puntos de rejilla e insertamos la imagen que queramos (esta imagen se copiara DENTRO de la opcion de punto de fuga) Una vez tengamos nuestra imagen en la orientacion adecuada cubriendo el frente, probamos los modos (luz fuerte, suave, superponer) y arreglamos la imagen borrando y clonando las partes que hagan falta. El resultado final, el siguiente:




Saludos!

27 de junio de 2011

Arreglo de imágenes estropeadas:



Hola a tod@s! Hoy veremos como retocar fotos maltratadas por el tiempo. Para ello utilizaremos, pincel corrector, herramienta de clonar, herramienta de parche...luego podemos tocar los niveles y curvas para darle mas intensidad a blancos, negros o grises...se podría mejorar mucho mas, pero ya para ello se necesita una mínima remuneracion :P

26 de junio de 2011

Practicando un poco...






Hola a tod@s! jejeje Domingo. Aburrimiento. Practicar ... Coleccion: Refresco Camaleon

Saludos

23 de junio de 2011

Mascaras de capa



Aquí tenemos otro ejemplo de como mezclar varias imágenes con las mascaras de capa. En este caso tenemos un centauro (hombre + caballo) se le han añadido un escudo y una lanza, simplemente poniendo capas.

Mezcla de Imagenes


Aquí tenemos un mix de animales realizado con photoshop. Tenemos un colibrí con cabeza de águila. Esto se ha conseguido mediante las mascaras de capa y para ello tendríamos que coger las dos imágenes y a una de ellas ponerle una mascara de capa. Luego cogemos la herramienta de degradado y hacemos clic en la parte que queramos que se vaya difuminando, para acoplar las imágenes. Una vez tenemos esto arreglamos la imagen como se pueda, mediante clonación, superposición de color, herramienta de parche...

21 de junio de 2011

Otro ejemplo de incrustado



Aquí tenemos otro ejemplo. El avión tiene incrustada la imagen de coca cola en su interior ademas de un tatoo...Los pasos a seguir serian los mismos que en el elefante. Saludosss

Incrustar imagen en fondo irregular




Hola a todos, hoy vamos a aprender a Incrustar Imágenes en fondos irregulares. Para ello cogemos una imagen, recortamos la parte de la imagen en la cual queremos incrustar otra, (en este caso, recortamos el elefante). Luego cogemos la imagen que queremos incrustar y la ponemos en la composicion. Una vez dentro, cojemos la capa y la incrustamos (apretar el alt entre capas) y ya esta. Luego cambiamos el modo de capa (superponer, luz fuerte...etc) y bajamos la opacidad. Podemos terminar la imagen borrando algunas partes para darle mas realismo. Saludos!!!

Abrir la imagen seleccionada.

Abrir los canales

Abrir un nuevo canal y pegar la imagen (canal Alfa)

Selecciona a groso modo el contorno de la imagen

Una vez seleccionado, rellenamos de negro.

Deseleccionamos y vamos a Imagen\ajustes\niveles y balanceamos negros y blancos para que coja el pelo que no hemos seleccionado

Una vez balanceados, cargamos el canal como selección, deseleccionamos el canal alfa y seleccionamos el RGB.

Suprimimos el fondo y ya tenemos la imagen lista.

20 de junio de 2011

Trabajo con Resplandores


Trabajo realizado con resplandor interior y exterior. Para ello copiamos la imagen recortada del coche y es sobre esta capa recortada donde se le aplican los efectos de resplandor. Los logos simplemente están rodeados de un circulo que recorta la capa que tiene arriba y tiene una desviación de 20 para darle el efecto como si estuviera difuminado. Saludos!!!

Trabajo con filtros 2




Otro ejemplo de lo que se puede hacer en photoshop, partiendo de 0. Se ha creado el espacio, las estrellas y el planeta siguiendo un poco el patrón aprendido mientras se realizaba el anterior trabajo del espacio. Luego se han recortado las naves y la estrella de la muerte para realizar la composición. Saludos a tod@s.